Ir al contenido principal

REALIDAD VIRTUAL

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este escrito es informar acerca de lo que es la realidad virtual, donde por medio de su definición, características, historia, mecanismos, al igual que las ventajas y desventajas que otorga, premonición futurística, y las compañías productoras de estos, comprenderemos la importancia y novedades que ha traído al mundo actual y daremos una conclusión general involucrando su importancia, ventajas, desventajas y una vista general acerca del tema.


CONCEPTO

La definición según definicionabc.com de la realidad virtual es sobre un sistema o interfaz informático, encargada de generar entornos sintéticos en tiempo real que proponen la representación de objetos y situaciones gracias a los medios electrónicos, como por ejemplo: una computadora, que da lugar a una realidad perceptiva que encuentra su razón de ser dentro del ordenador que la origina.

CARACTERÍSTICAS

Las características principales de este sistema son: 

- No posee limitaciones físicas, debido a que es una experiencia conectada al cuerpo humano y que le permite ir más allá de toda herramienta o impedimento físico. 
- Genera experiencias de comunicación, ya que conecta con las personas de manera virtual. 
- Tiene aplicaciones en la vida real, donde por medio de personas virtuales se pueden obtener ayudas en: psicología, con sesiones a distancia; medicina, con cirugías e ingeniería y química con el estudio de cálculos y átomos. 


MECANISMOS

Para definir los mecanismos en los que se basa la realidad virtual, normalmente se nombran cinco factores: 

- Gráficos 3D, que son gráficos tridimensionales que permiten tener una percepción real de lo que vemos a través de las gafas de realidad virtual.
- Técnicas estereoscopía, donde nos permite darle profundidad y realismo a las imágenes tridimensionales, logrando un efecto que “engaña” a la mente para crear la sensación de profundidad. 
- Simulación del comportamiento, los movimientos que va a seguir un personaje, no están predefinidos sino que son improvisados y tienen múltiples variables, por lo que están en constante evolución. 
- Facilidad a la hora de navegar, para la movilidad a la hora de manejar un “avatar”, debido a esto, los controles se harán intuitivos y será muy fácil desenvolverse en mundos virtuales, ya se desarrollan movimientos naturales. 
- Técnicas para una inmersión total, ya que el objetivo de estas es el aislamiento del mundo real. 


HISTORIA

La idea de lo que es la realidad virtual surge en 1957 con el sensorama, en el cual el pionero Morton Heilig desarrolla este simulador que combina imágenes en tercera dimensión junto con sonido, viento y olores para crear la ilusión de una realidad. Cuatro años después, en 1961, Phillco Corp inventó el Headsight, un proyecto que consistía en un casco con pantalla y control de posición para entrenamientos militares. Debido a lo anterior, se originó La espada de Damocles creada por Ivan Sutherland que trajo el primer concepto de realidad virtual con un artículo, estaba basado en un casco acoplado a un ordenador. Luego en 1982, una película clásica de ciencia ficción llamada: “Tron”, marcó el desarrollo hasta hoy los últimos dispositivos de realidad virtual. Desde este momento, en los años 90’s, 00’s y 10’s surgen modelos en el mercado con las marcas de Samsung, Oculus, HTC, Google y Playstation que compiten en la carrera para el desarrollo de nuevos prototipos de realidad virtual.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS

La realidad virtual otorga a los seres humanos beneficios en diferentes ámbitos como lo son: 
-  Aprender a manipular objetos. 
-  Ofrecer habilidades a personas con discapacidades. 
- Poner a prueba modelos en ramas como la medicina e ingeniería. 
-  Educación. 
-  Experimentar nuevos mundos fuera de lo común. 
- Acceso a medios de comunicación más fácil, como: discursos de prensa, política, economía, cultura, familiar o social. 

Sin embargo, estos sistemas tienen sus dificultades, que por medio de ellos atentan contra los seres humanos y al planeta, estos son: 
-  Adicción, generalmente a los adolescentes. 
- Generar aislamiento en la sociedad con respecto a la realidad. 
-  Costo elevado de los implementos. 
- Software encargado de procesar la realidad virtual muy dificultoso. 
- Consecuencias altas ante el robo de información y hackeo. 
Pérdida de hábitos comunes. 
- Consumismo gracias a su adicción. 

EL FUTURO DE LA REALIDAD VIRTUAL


El futuro de estos sistemas y aparatos harán del próximo siglo un mundo con más esperanza, tecnología, educación y formas de mejorar y ayudar a los demás, ya que se tendría la posibilidad de acceder al conocimiento más fácil y rápido con educación personalizada en todos los ámbitos de estudio, surgen nuevas formas de adquirir empleo, visitamos mundos de ficción y no comunes. Sin embargo, todo lleva consigo un riesgo como lo es el mal uso de esta y el surgimiento de hábitos, artefactos y métodos que afectan al ser humano y su entorno, como por ejemplo: la violencia, depresión, pornografía, robo de identidad, manipulación de personas, pobreza, artefactos peligrosos, el robo de información, dinero, bienes y servicios.


COMPAÑÍAS

Al conocer lo que esta tecnología puede lograr por medio de sus ventajas y los beneficios que ofrece a las personas, han surgido compañías reconocidas en el mercado internacional que buscan brindar sus productos a los compradores, estas son compañías como: Samsung, Google, Sony, HTC y Oculus. Sus artículos son:

SAMSUNG GEAR VR:

Salió al mercado en noviembre de 2015 y a medida que pasó el tiempo surgieron nuevas versiones. Esta unidad funciona con los modelos de teléfonos de gama alta como los Galaxy y Galaxy Note.


DAYDREAM VIEW:
Fue anunciada en mayo de 2016 y en función de smartphones android actualizados ofrece la realidad virtual exclusiva y posee también componentes para una experiencia mucho más cómoda y realista.


PLAYSTATION VR:
Fue expedido en octubre de 2016 tiene características mucho más sofisticadas como una visión de 360 grados y resolución full HD por cada ojo, cabe decir que requiere igualmente de un artículo para su uso, siendo este el PlayStation 4.


HTC VIVE:
Fue lanzado en abril de 2016 y con igualmente controladores que permiten al usuario caminar e interactuar con objetos virtuales.


OCULUS RIFT:
Fue saldado entre marzo y abril de 2016 permite una experiencia inmersiva en la realidad virtual, se encuentra en desarrollo para los consumidores.


CONCLUSIÓN

Finalmente, podemos decir que la realidad virtual es una tecnología que busca mejorar y facilitar la vida del ser humano en todos sus aspectos, de manera que otorgue beneficios en el ámbito social, cultural y político; sin embargo, el mal uso de ellos pueden provocar malos hábitos en la persona como la adicción a distintos aspectos como la pornografía o la poca vida social, también, el riesgo de hackeo o robo de información, pérdida económica, consumismo y aislamiento. En definitiva, la realidad virtual atribuye aspectos positivos para la evolución del hombre e igualmente negativos hacia él, todo dependiendo del uso que se le dé.

Comentarios